Trascendencia de los Procesos de Acreditación de los Programas de Estudios de la Licenciatura en Derecho

  • Maria Cristina Burgos Montes de Oca Facultad de Derecho, Universidad Anáhuac Mayab
Palabras clave: Derecho

Resumen

El Derecho como ciencia, estudia la disciplina social bajo un método y fin práctico, por lo que constantemente se encuentra sujeto a modificaciones en cuanto a su estructura, esto sucede como consecuencia de los cambios en la sociedad que al evolucionar de conformidad con las necesidades que demanda día a día, exige forzosamente ser congruente con el establecimiento y cumplimiento a las normas vigentes que regulan la
conducta del hombre dentro de la Sociedad, por ello las Instituciones Educativas de Educación Superior que se avocan a la impartición de la Licenciatura en Derecho, tienen un gran compromiso para con la sociedad consistente en formar futuros Licenciados en Derecho y/o Abogados según corresponda, con una preparación profesional, que les permita eficazmente atender a la diversidad de conflictos que se presentan en la sociedad, ser juristas de avanzada, preocupados en ser prototipos serios y formales del investigador
de la realidad social

Citas

.
Publicado
2022-03-09
Cómo citar
Burgos Montes de Oca, M. C. (2022). Trascendencia de los Procesos de Acreditación de los Programas de Estudios de la Licenciatura en Derecho. In Jure Anáhuac Mayab, (1), 125-128. Recuperado a partir de http://54.159.154.4/index.php/injure/article/view/92
Sección
Crónica Jurídica An´áhuac